Diferencias entre institución, organización e imagen simbólica
Para adentrarnos de manera profunda en este tema, antes hay que dejar claro la diferencia entre los conceptos de institución, organización e imagen simbólica.
En primer lugar vamos a exponer lo que entendemos por institución: es un ente abstracto construido por el ser humano en el que se dan una serie de pactos sociales entre sus integrantes para satisfacer determinadas necesidades bajo un sistema normativo y organizativo. Existen varios tipos de instituciones y poseen una serie de características concretas (ideales comunes, transmiten cultura, origen social, reglas impuestas y aceptadas por todos) Además, la sociología ha establecido una serie de características comunes en todas las sociedades pero con elementos diferenciadores: símbolos culturales, códigos de comportamiento e ideología. Para ser más precisos, debemos decir que las instituciones satisfacen tendencias ya que nosotros como animales racionales nos movemos por estas y no tanto por impulsos instintivos. Por tanto, la tendencia sería la representación de un instinto mediado.
Por otro lado, una organización es algo patente y visible, formada por un conjunto de personas con un objetivo común y bajo unas normas establecidas. Las organizaciones se crean para dar o conseguir algo concreto.
Finalmente tenemos la imagen simbólica, que hace referencia a la representación que tenemos cada uno sobre alguna institución en concreto.
Por tanto, lo que nos imaginamos hace referencia a lo simbólico sin olvidar que las instituciones se materializan en organizaciones.
Ejemplo:
INSTITUCIÓN
à
Religión católica
- - Símbolo: Iglesia, cruz.
- - Código: Dogmas, diez mandamientos.
- - Ideología: Amar al prójimo
INSTITUCIÓN à Escuela
- - Símbolo: aula con pupitres y pizarra
- - Código: Normas del centro
- - Ideología: El aprendizaje (proyecto
educativo del centro, depende de este)
Comentarios
Publicar un comentario