La Sociedad Disciplinaria - Parte 1

 


Para Foucault, la sociedad disciplinaria es ese sistema en el que prima la homogenización de los sujetos y además se intenta llevar a cabo un preciso control del cuerpo. Todo aquello que se salga de la norma instaurada, será perseguido y castigado, buscando continuamente la formación y el hábito del deber ser. La represión está alejada totalmente de este sistema. Lo que hace es formar y crear cuerpos dóciles aptos para trabajar y acatar órdenes, aumentando más sus fuerzas en sentido económico que en el sentido político. Aquí podemos hacer referencia a la diferenciación entre sujeto político y sujeto económico. El primero se comporta de la forma más cívica y por la ciudadanía, mientras que el segundo "vive para trabajar", actúa con miedo a ciertas represalias y por ende es mucho más dócil, sumiso y vulnerable. El cuerpo será un instrumento útil para la productividad y débil para resistir u oponerse.

Los sujetos van pasando por diversas maquinarias que les va dejando huella en sus cuerpos. Quedaban ligados a diferentes elementos como la familia, la cárcel, el hospital, etc. Una de las mejores formas para controlar a dichos sujetos era el uso de la vigilancia y el control de los espacios. Para poder observarlos mejor debían estar agrupados en un mismo espacio. Está claro que esa vigilancia la sufrimos hoy en día, por ello no nos comportamos igual en la escuela que con nuestros amigos o familiares. En cada lugar desempeñamos un rol y además, existen unos límites no escritos o en algún caso impuestos por la institución que nos marcan nuestro comportamiento. Solo hay que ver la disposición de las aulas actualmente, en las que el profesor es la figura de poder situado en el centro de la clase y en algunos casos sobre un escenario elevado que facilite la vigilancia. Las puertas suelen llevar cristales para ver a través de ellos y los pasillos son semejantes a las galerías de una prisión. Da igual si nos situamos en un hospital, escuela o fábrica, lo que importa es la manera en la que están construidos estos lugares para que el sujeto quede atado a unas normas y esté continuamente con unos ojos encima.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña película "Los niños de San Judas" - relación con la Sociedad Disciplinaria

Sobre las Instituciones - Hebe Tizio - Punto 1 y 2

Video - El secreto laboral de Google